Cuarta Reunión Transnacional de Socios del proyecto Zoom Out

partner meeeting zoomout project

La cuarta Reunión Transnacional de Socios del proyecto Zoom Out tuvo lugar en Omiš, Croacia, y fue organizada por la Asociación Petit Philosophy y el colegio Josip Pupačić.

La reunión se centró en compartir contenidos y metodologías: cada socio, asociación o colegio, elaboró ​​y presentó una propuesta de actividades prácticas y teóricas. Cada propuesta se centró en la literatura infantil y la internacionalidad desde perspectivas muy diferentes.

Reflexionamos sobre el tema de la interseccionalidad y cómo aplicarlo al análisis de la literatura infantil. Al mismo tiempo, nos preguntamos cómo la interseccionalidad puede convertirse en una perspectiva para la construcción de prácticas educativas.

A partir de estos conceptos, los equipos de la Universidad de Vic y Apph reflexionaron sobre la literatura como construcción de significados desde una perspectiva interseccional, tanto desde la filosofía y la construcción del pensamiento crítico como desde la sociología.

Artijoc propuso un método de trabajo para construir relaciones no confrontativas. Se llama Provention (Prevención y Provisión de Recursos) y la idea es crear un sistema donde los conflictos se prevengan en lugar de resolverse.

Los colegios (Escola La Sínia, Escola Joan Miró, Osnovna skola Josip Pupacic) aportaron sus propias experiencias, abriendo una reflexión sobre los diferentes contextos y cómo la literatura es una poderosa herramienta educativa en cualquier situación.

Este es el contexto de la propuesta de la Escola Joan Miró de una actividad sobre el Círculo Restaurativo, otra herramienta y otra forma de aprender a leer las propias emociones, reconocerlas y nombrarlas. De esta manera, explicaron, es posible construir relaciones basadas en el consenso y no en el conflicto.

Scosse aportó su punto de vista sobre los libros ilustrados como herramientas para educar la mirada, enfatizando la importancia de tener siempre una perspectiva interseccional que nos permita mirar las cosas desde diferentes puntos de vista y cómo tener los códigos para leer imágenes nos proporciona los códigos para leer el mundo. La Fundacja Laboratorium Zmiany propuso una actividad teatral participativa para deconstruir estereotipos relacionados con diferentes ejes de discriminación. Il Pungiglione, por su parte, abrió una nueva perspectiva: dejar de ver la discapacidad desde la perspectiva de la discapacidad, para aprender a interpretarla desde la perspectiva de las capacidades residuales.

Cada socio se sintió interpelado y, juntos, partícipes de una reflexión fructífera y enriquecedora. Todo esto tuvo lugar en el hermoso entorno de Omiš, enclavado entre el mar, las montañas y el río Cetina. Las tradiciones locales fueron un grato acompañamiento a este encuentro, con una visita al museo Kapla, un estilo de canto a capela típico de la región dálmata, y la oportunidad de degustar especialidades locales, en especial el Sopani, preparado especialmente para nosotros en Gata.